domingo, 10 de febrero de 2013



Un equipo de soldadores subacuáticos compuesto por buceadores españoles y alemanes, realizaron reparaciones de soldaduras en los túneles del stern thruster (fwd and aft) del Evelyn Maersk, un buque de clase E, hermano gemelo del Emma Maersk.


Un equipo de buceadores españoles y alemanes, realizaron trabajos de soldadura subacuática para sanar problemas encontrados en los túneles de los stern thrusters. Fueron necesarias casi 16 horas de trabajos de soldadura subacuática. Los buceadores españoles y alemanes han sido movilizados el pasado jueves, para viajar hasta Marruecos donde estaba el Evelin Maersk. Los trabajos han sido concluidos con suceso. Los problemas encontrados en los túneles se asemejan a los ocurridos en el Emma Maersk el inicio de febrero. 

Palle Laursen, responsable de la gestión de los buques de Maersk Line, comparte la actualización más reciente sobre el incidente en el Emma Maersk que tuvo lugar en el Canal de Suez el viernes por la noche, donde han entrado casi 15 metros de agua en la sala de máquinas. Explica que la investigación sigue su curso y que las reparaciones llevarán tiempo.

Las inspecciones iniciales de los buzos muestran que la entrada de agua fue causada por el daño a uno de los propulsores de popa. Los propulsores se utilizan para mejorar la maniobrabilidad de los barcos y consisten en un túnel de eje equipado con un propulsor que empuja hacia un lado. Sabemos que varias palas de la hélice se han roto y hay graves daños en el soporte de la hélice, resultando en una grieta en el túnel del propulsor de popa, lo que provocó la entrada de agua.
El agua inundó la sala de máquinas que fue lo que condujo a la pérdida de potencia del motor principal y el Emma Maersk fue remolcado al muelle de la Terminal de Contenedores del Canal de Suez.

No hay peligro

Aunque aún no está claro lo que causó el daño, Palle excluye cualquier error humano por parte de la tripulación. "La tripulación gestionó muy bien la situación e hizo exactamente lo que debía en todas las etapas", comenta.
"Este buque de clase E ha navegado bien desde el año 2006 y los propulsores se utilizan en cada escala portuaria", agrega Palle, subrayando que por ahora se considera como un incidente aislado. "Hasta que sepamos la razón exacta y como medida de precaución, hemos dado instrucciones al resto de los buques de clase E de nuestra flota para que no utilicen sus propulsores de popa".
En ningún momento el Emma Maersk estuvo a punto de hundirse. Los ingenieros navales han confirmado que un buque de clase E totalmente cargado puede tener la sala de máquinas inundada y mantenerse a flote. Los grandes buques de contenedores tienen mejor estabilidad que los buques más pequeños. Si el incidente se hubiera producido en el mar, habría sido necesario enviar un remolcador.

Tapar un agujero
Hacer que el Emma Maersk vuelva a navegar es un proceso complicado y Palle admite que probablemente pasarán meses antes de que pueda entrar en servicio nuevamente.
La primera prioridad es conservar el equipo, lo que, irónicamente, significa mantenerlo sumergido. Debido a su exposición al agua salada, cualquier contacto con el oxígeno produce corrosión. Así que el plan es que los soldadores submarinos tapen el agujero antes de levantar el buque, después de lo cual el resto de la mercancía a bordo será descargada, el agua bombeada fuera y el equipo lavado con agua dulce, desmantelado y vuelto a montar.
Todo esto puede parecer bastante simple pero hay varias incertidumbres, comenta Palle. Aún no está claro si se necesita operar en un dique seco, por ejemplo. Incluso si se puede hacer mientras el buque está en el agua, está la cuestión de la ubicación: ¿Suez es adecuado para la operación o es necesario remolcar el buque a otro lugar?
Estas y otras cuestiones se determinarán durante los próximos días y semanas. Las operaciones con la mercancía y las relaciones con los clientes continuarán según el plan para reducir al mínimo las interrupciones, en la medida de lo posible.


miércoles, 6 de febrero de 2013

Hiperbaric Welding Habitat




Hiperbaric Welding Habitat

Each of the two Nord Stream Pipelines is built in three sections. Once completed, the sections are welded together. This "tie-in" process takes place on the seabed in an underwater welding habitat. Welding activities are remotely controlled from a support vessel, and divers assist and monitor the subsea construction work.


martes, 5 de febrero de 2013


The P-58 and P-63 oil and gas platforms under construction at Brazilian Honorio Bicalho shipyard collided on Saturday after high winds disentangled their moorings.
According to Reuters, Brazil’s state oil company Petrobras said that the platforms broke free of their moorings in port of Rio Grande, and the company is preparing to undertake an inspection to assess the damages.
The company stated that it is unclear whether the incident will delay the deployment of P-58.
P-58 is an FPSO unit which is scheduled to go into production in the first quarter of 2014 at the Baleia Azul field.
It is designed for at least 25 years of uninterrupted operation without the need for dry-docking.
Reuters also reported that Petrobras said, prior to the platforms’ collision, that the P-63 was scheduled to complete its construction in the middle of this year and be deployed in the Papa Terra field in the Campos Basin.
P-63 FPSO has a processing capacity of 140,000 barrels per day (bpd) of oil and a storage capacity of 1.4 million barrels. The vessel is also capable of compressing 1 million of cu m (35.3m cu ft) of gas per day. Its power generation capacity stands at 98 MW.

source: subsea world news

domingo, 3 de febrero de 2013


Curso de formación de inspectores subacuáticos en buques a flotes (In-Water Survey)
Certificación Lloyd´s Register.


Están abiertas las inscripciones para el curso de formación de inspectores subacuáticos en buques a flote (in-Water Survey). El curso será realizado en el instituto marítimo Zaporito el próximo 11 de marzo de 2013. El curso tiene una duración de diez días laborales, siendo el último día para las evaluaciones finales realizadas por un inspector de Lloyd´s Register. Mayores informaciones en la página web: www.m6subseatraining.com

Bekk Solutiosn Limited are recruiting at momento for the following position:

  • Commercial divers with experience in CFA, rotatory drilling and at least 2 references.
  • Comercial divers with experience in civil, offshore not essential.
  • Commercial Diver Training Programme. Looking to recruit suitable candidates with previous diving experience, construction trade a benefit, willing to learn and develop their skills to become a qualified commercial diver. Experienced recreational divers will be considered.


The CVs must sending to: Crew@bekksolutions.com


La empresa CADEMAR SCCRL busca a buceador profesional con título de Patrón para trabajos en viveros acuicultura en playa  de Alcanar (Tarragona).

Los interesados deberán enviar curriculum  a:cademar@wanadoo.es